Malabia en la Biblioteca Nacional de Uruguay (2015)

 


En la web se destaca también la revista Malabia, de Federico Nogara. Por sus páginas desfilaron o desfilan un gran número de críticos y especialistas como Hugo Achugar, Jorge Albistur, Carina Blixen, Alma Bolón, Óscar Brando, Margarita Carriquiry, Jorge Castro Vega, Gerardo Ciancio, Uruguay Cortazzo, Juan Francisco Costa, Ruben Cotelo, Juan de Marsilio, María Inés de Torres, Juan Fló, Leonardo Garet, Daniel Gil, Gabriel Lagos, Ana Inés Larre Borges, Graciela Mántaras, Gustavo Martínez, Roger Mirza, Mabel Moraña, Hilia Moreira, Wilfredo Penco, Rosario Peyrou, Soledad Platero, Heber Raviolo, Pablo Rocca, Ruben Tani, Francisco Tomsich, Alicia Torres, Teresa Torres, Graciela Sapriza, Gabriela Sosa y muchos más que comparten otras actividades literarias. Desde el exterior colaboran Carla Giaudrone, Jorge Ruffinelli, Abril Trigo, Hugo Verani y Gustavo Verdesio.


Malabia en el Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) Buenos Aires

 




Entre el 20 y el 21 de noviembre de 2009 se llevaron a cabo en Buenos Aires las IV Jornadas de Intercambio Artístico, organizadas por el Departamento de Artes Visuales Prilidiano Pueyrredón del IUNA, bajo el título “Nuestro arte ante el bicentenario”.

Por Revista Malabia, invitada al evento, participaron Mireya Baglietto, Silvio de Gracia, Thomás Dassance, Guillermo Pérez Raventós y Federico Nogara.

VI Jornadas de Intercambio Artístico: nuestro arte ante el  Bicentenario  

Comité Académico:  Prof. Daniel Santoro, Prof. Ricardo Longhini, Dr. Horacio Ravenna 

 

Programa de Actividades

 

Viernes  20/11/2009

Trayectoria de Revista malabia

Falleció este miércoles 19 de mayo de 2021 en Montevideo el maestro miguel Soler (Barcelona 1922) creador de las denominadas misiones socio ...