Desde el 12 al 18 de febrero de 2007, en la ciudad de Buenos Aires -Dirección de Música y Danza- (México 564), y en la ciudad de La Plata -Pasaje Dardo Rocha- (Calle 50 e/ 6 y 7), se llevó a cabo el primer Encuentro entre artistas provenientes de la Danza de autor y la Performance en su manifestación visual y corporal. Participaron más de 90 artistas visuales y escénicos, performers y teóricos, que llegaron desde España, desde Chile y México, desde Rosario, desde La Plata y Buenos Aires. Tuvimos el honor de contar con la presencia del legendario Clemente Padín, performer y poeta visual uruguayo. Además de las instancias de encuentro entre participantes, en charlas y debates -en las que también hubo público interesado-, se realizaron cinco noches de muestras de trabajos, dos en Buenos Aires durante la semana, y las restantes el fin de semana en La Plata. A estas funciones concurrió un promedio de 200 personas, siendo un record en el Pasaje Dardo Rocha para un evento de estas características. Es de destacar que sólo en La Plata contamos con difusión de prensa, y que cada función duraba alrededor de 2 horas en las que se veían obras escénicas de movimiento, obras con influencias de las artes plásticas, obras de investigación en materiales tecnológicos, obras netamente narrativas, u obras de interacción con el público.
Contamos en esta oportunidad con los siguientes apoyos: Secretaría de Cultura de La Nación, Dirección de Cultura de la Municipalidad de La Plata, MACLA (Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano), Municipalidad de La Plata, Centro Cultural de España en Buenos Aires, Embajada de Chile y de México en Argentina. La invitación estuvo a cargo de Revista Malabia, y la organización fue responsabilidad de Ale Cosin, Guillermo Pérez Raventós, Paula Domenech.
Creemos que un primer primer encuentro era necesario para el (re)conocimiento e interacción de los creadores "glocales", es decir locales dentro de un mundo globalizado; siendo nuestro deseo el de continuar la comunicación e intercambio de experiencias. No es la pretensión de este encuentro inicial abarcar todo el espectro nacional e internacional ya que se espera, esta primera vez, comenzar a organizar una red de creadores, grupos e instituciones, que amplíen y mantengan el encuentro virtual y real permanente, hasta volver a otro evento presencial. Para ello, se repartió a los concurrentes un folleto con los datos de todos los participantes y sus contactos vía internet.
Transcribimos algunos comentarios de los participantes:
"La experiencia y el lugar fué muy enriquecedor. Nos encantó bailar en un lugar que no fuera Buenos Aires, nos encantó encontrar caras nuevas y caras conocidas. Rescato lo abierto de la propuesta así como la diversidad de trabajos y lenguajes confluyendo en un mismo espacio. Otra vez gracias, y que se repita!!!!!" Valet Inestable, Buenos Aires.
"Me parece MUY IMPORTANTE lo que se vio en esos días, fue un aire fresco que vino a mover algunas cabezas, lo que se vio tanto en Capital como en La Plata". Nidia Barbieri, La Plata
"La visita de Erre que erre al Encuentro de Danza y Performance organizado por Ale Cosín en Buenos Aires y La Plata ha supuesto para nosotros una oportunidad para el encuentro, el encuentro con otro continente, otro país, otras ciudades, otra gente, otras formas de crear, de mirar el mundo… y ha permitido que pudiéramos mostrar nuestro trabajo más allá del océano, y ha conseguido que nuestra necesidad de comunicar con el cuerpo y el movimiento se encuentre con otras miradas, con otro calor, con otro público que parecía recibir nuestra labor de la manera que nosotros entendemos que se debe percibir la danza: a través de la piel y rozando las emociones…" Compañía Erre que erre, Barcelona, España.
"Creo que el encuentro con otros artistas que abordan la performance desde varias disciplinas enriqueció a todos los participantes. Compartir las problemáticas, cuestionamientos y reflexiones, desde el proceso de creación hasta la recepción del público, de obras de artistas de otros países nos ubica en nuestra propia producción y nos hace saber iguales y pares. Me encantó el clima que se respiró de ganas de compartir con generosidad. Fueron días de una condensación de experiencias que sin duda habrá que ir digiriendo". Ma. Fernanda Vallejos, Rosario.
"Estoy agradecido por la maravillosa oportunidad que me ofrecieron para homenajear a mi amigo el poeta Edgardo Antonio Vigo en su ciudad natal. La gente fue maravillosa...! La lectura fue bastante redonda, mucha emoción y, sobre todo, mucha alegría. Me gustó cómo se plegaron los niños. Uno de los guardias de seguridad, que estaba a mis espaldas, no paró de reir. Sigan adelante... felicitaciones por el trabajo realizado." Clemente Padín, Uruguay.
Ale Cosin.
Info:danzayperfo07@gmail.com, http://encuentrodanzayperfo07.blogspot.com/
(005411) 49808014 (Buenos Aires)
MLB
DIRECCIÓN:
Federico Nogara
ARTE Y
REALIZACIÓN:
Guillermo Pérez Raventós
ARMADO
Y DISEÑO
María Eugenia Molinero
Paula Oliva